Nuevas metodologías de emprendimiento e innovación, provenientes del mundo de la tecnología y las Startups están siendo aplicadas en las Corporaciones, aunque aún se las malinterpreta y ejecuta pobremente en ambos dominios.
1. La prueba y error de forma repetida supera a la planificación de largo plazo.
2. La prueba puede tener éxito, -generalmente implica una ganancia- o no, lo que habitualmente llamamos fracaso, -que generalmente implica una pérdida-.
3. Fracasar y aprender es mejor que fallar y no aprender, y claramente mejor que no intentarlo.
4. La prueba y error sin experimentos controlados y medición no permite obtener aprendizaje continuo.
5. Se puede evitar fracasar leyendo, estudiando y aplicando la mejor literatura sobre emprendimiento, compartiendo activamente con otros emprendedores y reflexionando sobre los fracasos con metodología para generar aprendizaje.
6. Fracasar no existe en la literatura de Startups moderna bien entendida, porque se puede reducir la pérdida implícita a 0 en cada intento.
7. Las metodologías ágiles no tienen que ver con ir rápido, sino con aprender rápido y con un riesgo reducido -pérdida potencial de prueba que tiende a 0-.
Descarga el programa y haz una prueba gratuita de nuestro Curso de Emprendimientos e Innovación